1.Enumera brevemente las tramas principales de la película.
Las tramas que aparecen en la película son:
-Trama principal(Es un flashback que recuerda las 12 horas antes de la colisión)
-Trama Secundaria(Consistente en la presentación de los personajes y sus relaciones así como relaciones entre la policía y los diferentes tipos de razas que aparecen en la película)
2.¿Es esta una película coral? ¿Por qué?
Sí, porque no se distingue entre un protagonista principal y otros secundarios, sino que todos los actores de esa película son protagonistas de los hechos que giran en torno a una colisión.
3.En esta película nada es lo que parece. Pon cinco ejemplos.
Ejemplo 1: Parece que la película comienza como una normal pero no es así ya que comienza con un flashback que nos sitúa 12 horas antes de esa colisión.
Ejemplo 2: Parece que Jean Cabot se lleva bien con su pareja negra pero no es así ya que se llevan mal.
Ejemplo 3: Parece que el dueño de la tienda de armas es Farhad pero eso no es así ya que esa tienda es propiedad de un iraní.
Ejemplo 4: Parece que el policía John Ryan se lleva bien con su compañero Tom Hansen cuando eso no es así ya que se llevan mal porque Ryan es racista.
Ejemplo 5: Parece que Cameron Thayer y su esposa Christine Thayer se llevan bien pero eso no es así ya que se llevan mal
4.Comenta en 250 palabras las siguientes palabras del director (Haggis), utilizando ejemplos de la película.
” Vivimos en una sociedad regida por el miedo, donde gente como nuestro presidente utiliza ese miedo para controlarnos, y los medios de comunicación de masas para manipularnos .Yo quería analizar esto en la película y como ese miedo repercute en nosotros y distorsiona el modo en que percibimos el mundo que nos rodea”
Esta frase reflejaría también el tipo de película que quería hacer el director.
En esta frase, el director Paul Haggis nombra como ejemplos al presidente de los EE.UU. en el año 2004, George Washington Bush.
Sabiendo que el contexto histórico en el que se enmarca esta película es desde el hundimiento de las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001 hasta las elecciones a la presidencia del 2004.
También se sabe que Crash es uno de los efectos del clima moral de América después de un seguido de atentados suicidas que implicaron el secuestro de cuatro aviones de pasajeros por parte de miembros de la red terrorista Al Qaeda el 11 de septiembre del 2001, donde aún hay heridas de los disturbios raciales de Los Ángeles de 1992. Durante este periodo, miles de personas, principalmente jóvenes negros y latinos, se unieron y llevaron a cabo una multitud de infracciones como consecuencia de la respuesta de un jurado que, compuesto casi completamente por blancos, absolvió a cuatro policías, quienes aparecían en grabaciones dando una paliza a un motorista de piel negra.
Y como consecuencia tendremos que Ambos hechos muestran la inestabilidad y la desesperación contemporánea en esta ciudad, un territorio lleno de accidentes de tráfico, colisiones de vidas, miedos y prejuicios; el prejuicio racial, como muestra de la sociedad norte americana y, concretamente, de Los Ángeles, es el hilo vertebrador de Crash. Blancos, negros, latinos, coreanos, árabes e iraníes protagonizan un film marcado por el racismo y la xenofobia hoy.
5.¿Qué es el Multimedia?.
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Multimedia es una combinación de formas de contenido: | ||
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Texto | Sonido | Imagen |
![]() | ![]() | ![]() |
Animación | Vídeo | Interactividad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario