miércoles, 30 de octubre de 2013

Revista Virtual Horizontes Lejanos de Castandiello nº1

REVISTA VIRTUAL HORIZONTES LEJANOS DE CASTANDIELLO Nº 1:

EL SIMULACRO DE EVACUACIÓN:

En el día de hoy, Miércoles 30 de Octubre de 2013, Víspera de Halloween, todos los alumnos del I.E.S. Rosario de Acuña en Gijón, durante la última hora desde las 13:50 hasta las 14:00 horas primero oímos una alarma ensordecedora que hacía "Auííííííííííí´..." todo el rato y los alumnos se habían colocado en las pistas de arriba, pistas del medio y pistas de abajo donde se hacen normalmente  las clases de Educación Física en todos los cursos y enseñanzas que imparte este instituto antes mencionado.


http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=117756627835577671194.0004477b169d5f8aa48c5&ll=43.529898,-5.676789&spn=0,0&t=h&layer=c&cbll=43.529442,-5.676985&panoid=UKhTvawU-q1neXW12AweTw&cbp=12,17.96,,0,-12.55&source=embed
(para ver el I.E.S. Rosario de Acuña en Google Maps)

HALLOWEEN

Cada 31 de octubre se celebra la fiesta más terrorífica y dulce del año... HALLOWEEN


Esta fiesta está caracterizada por la presencia de personas y relatos sobre sus seres terroríficos favoritos incluyendo en estos brujas, zombies, esqueletos, momias, gigantes, frankesteins, etc..

En esta fiesta los niños y niñas suelen ir de casa por casa disfrazados de esos personajes terroríficos pidiendo el truco o trato(caramelos)

Algunas portadas de las películas más famosas de Halloween son:






































 RECOMENDACIÓN PERSONAL AL FINAL DE ESTE NÚMERO:

Si vais al cine algún día o compráis y/o alquiláis alguna película; yo os recomiendo esta:


ARGUMENTO DE LA PELÍCULA:

"Si vas a embarcarte en una gran aventura, más te vale tener un buen compañero de viaje. Porque la auténtica aventura, la aventura con mayúsculas, es cosa de dos: Zipi y Zape."

Cuando Zipi y Zape son enviados al Centro Re-educacional Esperanza pronto descubren que, más que un colegio, ese lugar es una cárcel para niños donde jugar está prohibido. Allí fundan el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafía la autoridad de los adultos. Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la amistad, Zipi, Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas.

TRAMA DE LA PELÍCULA:

Empezamos la película con: En el autobús de camino a Esperanza, Zipi y Zape se presentan con Filo, Filo les dice a Zipi y Zape la estancia de sus hermanos en el Esperanza que es un lugar horrible, pero los dos hermanos confirman que va a ser el mejor verano de su vida.

Llegando ya al Esperanza los 3 bajan del autobús, al principio no les parece tan malo el colegio Esperanza, de pronto un señor aparece y va explicándoles con un resumen largo, pero rápido, cogieron sus maletas y fueron guiados a la secretaría pidiéndoles que dejen todos los juguetes que tenían y su ropa, Zape pregunta que se van a poner y aparecen con uniformes rojos con placas, y en las placas hay números.

 Heidi sale con Tiburón, Heidi grita "Internos Firmes",  pero no lo hacen de nuevo lo vuelve a decir y esta vez lo hacen. Entonces el director Falconnetti les habla de Sebastián Esperanza, el fundador del instituto.

 Cuando nada mas llegar allí Zape es travieso lo mandan a la sala de meditación en la sala encuentra una canicas cuando se reúnen Zipi tiene una idea de día unos chicos educados y de noche sabotaje al Esperanza hacen varias travesuras y el director descubre un mapa secreto de un tesoro escondido y empieza buscando unos juguetes que aparecían en el mapa cuando intentaban hacer una travesura se dan cuenta de que tienen un secreto y lo piensan descubrir entonces, Matilde la sobrina de Falconnetti, se une a ellos cuando ven el mapa en el despacho del director ven un video con el director de pequeño y entienden su forma de educar cuando estaban apunto de averiguar la casilla de salida Zipi ve a Zape regalándole una flor a Matilde y se enfada muchísimo por que el regalo era suyo entonces le dice a Zape que no son hermanos y lo mandan a la sala de meditación cuando el director va ha hablar con el le dice todo y los encierran a todos en la habitación de meditar menos a Zipi como premio de buen traidor entonces al arrepentirse encuentra lo que buscaban y los salva a todos y consiguen el tesoro de esperanza el director acaba siendo el profesor de gimnasia que tartamudea.

FICHA TÉCNICA:

Zipi y Zape y el club de la canica
TítuloZipi y Zape y el club de la canica
Ficha técnica
DirecciónOskar Santos
GuionJorge Lara, Francisco Roncal
MúsicaFernando Velázquez
FotografíaJosu Inchaustegui
ProtagonistasRaúl Rivas
Daniel Cerezo
Javier Gutiérrez
Alex Angulo
Javier Cifrián
Claudia Vega
Marcos Ruiz
Christian Mulas
Alberto López
Joseba Apaolaza
Datos y cifras
País(es)España
Año2013
GéneroInfantil
Comedia
Aventuras
Idioma(s)Español
Compañías
ProductoraZeta Cinema / Mod Producciones / Antena 3 Films / Kowalski Films
Presupuesto6 000 000


 
 
 
 
 
 
 
 
 



TRÁILER:


PELÍCULA COMPLETA:


http://www.peliculas4.com/ver-zipi-y-zape-y-el-club-de-la-canica-2013-online-8-7644.html
 
 
 
 
 
 




martes, 29 de octubre de 2013

Lou Reed(Biografía Según Wikipedia)

LOU REED(BIOGRAFÍA SEGÚN WIKIPEDIA)

Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed (Brooklyn, Nueva York, 2 de marzo de 1942Southampton, Estado de Nueva York, 27 de octubre de 2013)[1] , fue un cantante y compositor de rock, considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y luego en solitario.
Enormemente influyente en la cultura pop desde la década de 1960, sus principales discos son Berlin, Transformer, Rock'n'Roll Animal, Live: Take No Prisoners, New York y, para un primer acercamiento, la grabación del soberbio concierto que ofreció en el Meltdown Festival: Perfect Night Live in London.
Nacido en Brooklyn, residió habitualmente en Nueva York, metrópoli cuya faceta menos amable plasmó por medio de sus atrevidas letras y que, en cierta manera, también encarnó con su ajetreada vida personal. Sus colaboraciones y contactos con creadores como Andy Warhol y David Bowie contribuyeron a conformar su estilo, y a amplificar su influencia y fama en las vanguardias musicales posteriores, si bien Reed fue siempre un músico «de culto», ajeno a las listas de éxitos y el marketing de las grandes multinacionales discográficas.
En su época de The Velvet Underground (1964-70) escribió canciones que han pasado a la historia de la música como "Heroin", "Rock and Roll", "I'm Waiting for the Man" y "Sweet Jane". Pero sin duda Lou Reed es mayormente conocido por otra canción posterior: "Walk on the Wild Side" (1972), que dio visibilidad a la prostitución y la transexualidad; un submundo también propio de Nueva York, pero que la música rock no solía abordar. 

Carrera

Hijo de un matrimonio de clase media, Lou Reed nació en un hospital de Brooklyn el 2 de marzo de 1942. Cuando él contaba ocho años de edad, la familia se mudó a una pequeña población en Long Island. No fue una etapa fácil para él: considerado un niño problemático por su bisexualidad, con 14 años de edad fue tratado por un psiquiatra e incluso sometido a sesiones de electroshock con la intención de inhibir su faceta homosexual. A ello aludiría en su canción "Kill Your Sons" (1974).
Desde muy joven Reed era un fan del rock and roll y el rhythm and blues, que tocó en varias bandas durante su época de estudiante. Grabó un disco sencillo de estilo doo wop como miembro de The Shades. A partir de 1960 asistió a la Universidad de Syracuse, donde conoció al poeta Delmore Schwartz, quien le animó a convertirse en escritor. Reed también se aficionó al free jazz y a la música experimental. Más tarde afirmó que sus objetivos eran «traer la sensibilidad de la novela a la música rock» o escribir "la Gran Novela Americana" en un disco.
Se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como escritor de canciones para Pickwick Records, y en 1964 cofundó el grupo The Velvet Underground como guitarrista/vocalista/letrista, junto con John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker. A pesar del apoyo de Andy Warhol, la banda nunca tuvo éxito comercial y se deshizo en 1970, pero su reputación como uno de los grupos más influyentes en la cultura underground se ha mantenido intacta. Brian Eno lo expresó así: «De su primer álbum apenas vendieron 30.000 copias; pero de cada comprador nació un nuevo grupo musical».
Después de dejar The Velvet Underground en agosto de 1970, Lou Reed decidió pasar un año sabático, y lo empleó en descansar y dedicarse a una de sus grandes pasiones: la pintura. Posteriormente Reed tomó un trabajo en la empresa de contabilidad de su padre como mecanógrafo, con un sueldo de 40 libras a la semana. Sin embargo, un año después, firmó un contrato discográfico con RCA y grabó su primer álbum solista en Inglaterra, con la colaboración con músicos del grupo Yes como el tecladista Rick Wakeman y el guitarrista Steve Howe. El álbum, simplemente titulado Lou Reed, contenía versiones alternativas de canciones con la The Velvet Underground muchas de las cuales fueron descartadas y archivadas (las cuales se pueden encontrar en el box set Peel Slowly & See). Pese a su calidad musical este primer trabajo solista pasó desapercibido por los críticos y tuvo muy pocas ventas.
Tras el fracaso con su primer álbum, a finales de 1972, Lou Reed trató de re-orientar su carrera musical lanzando Transformer, un álbum de glam rock producido por David Bowie. A continuación publicó Berlin, que cuenta una trágica historia de amor entre dos drogadictos en Berlín. Este disco incluye las canciones "Caroline Says" (que trata sobre la violencia), "The Kids" (sobre prostitución y adicción a las drogas), "The Bed" (sobre suicidio) y "Sad song" ("Canción triste"). Reed se adelantó a su tiempo en la elección de estos temas. La música popular no se pondría a su altura hasta la aparición de los punks, entre mediados y finales de la década de 1970.
Pero incluso años después sus canciones eran únicas: ya fuese entre guitarras distorsionadas o suavemente melódicas, Reed cantaba sobre las cosas desasosegantes, o incluso sórdidas, que otros letristas no trataban. "Walk on the Wild Side" es un saludo irónico y gráfico a los inadaptados, chaperos y travestis en la Factoría de Andy Warhol. "Perfect Day" es una elegía a la adicción de Reed a la heroína (esta canción fue más tarde incluida en la banda sonora de la película Trainspotting). Reed fue un compositor atípico también por sus intereses literarios; leía a escritores tanto americanos como europeos. En su material, Reed seguía y actualizaba temas tocados por Allen Ginsberg y Jean Genet. La personalidad de Reed fue también avanzada: expresaba su gusto por el cuero negro y la imaginería sadomasoquista incluso en la colorista época hippie.
En 1975, produjo el doble álbum de estudio Metal Machine Music, lleno de pura distorsión y sonidos de sintetizadores electrónicos. Su discográfica lo había presionado para que grabara otro álbum comercial al estilo de Transformer, y Lou decidió cortar con ellos grabando intencionadamente uno de los discos más insoportables de la historia. El periodista de rock Lester Bangs lo declaró genial. Aunque admitiendo que las notas internas de los instrumentos usados es ficticia y paródica, Reed mantiene que MMM era y es un álbum serio. Sus discos de finales de los años 70 son frecuentemente recordados con reservas por los críticos de rock, debido -al menos en parte- a las adicciones de Reed en aquellos años.
 
Lou Reed junto al actor Steve Buscemi y el músico Moby en la proyección del documental Iraq for Sale (octubre de 2006; Nueva York).
Ya en esta época, Lou Reed era un ídolo en España, al menos en los círculos más atrevidos de la movida madrileña; su influencia llegaba no solo a la música, sino también al cómic más transgresor que -no sin problemas- empezaba a distribuirse en los años de la Transición. Una ilustración diseñada por Nazario en 1976 fue empleada (sin autorización) en la carpeta de un exitoso álbum de Reed grabado en directo Live: Take No Prisoners (1978). Muchos años después, en 2000, Nazario ganaría un juicio por la autoría de este diseño.
Al principio de los años 80, Lou Reed dejó las drogas y comenzó, tanto en su trabajo como en su vida privada, a intentar asuntos más serios, notablemente en su aclamado disco de regreso The Blue Mask. En 1980 se casó con Sylvia Morales, si bien se divorciaron una década después. Ya a finales de los años 90 se le empezó a vincular sentimentalmente con la polifacética artista Laurie Anderson; formalizaron su relación casándose en 2008 y siguieron juntos hasta el fallecimiento del músico.
En su exitoso álbum New York Reed lanzó una enfadada salva contra los problemas políticos de su ciudad, denunciando el crimen, los caros alquileres, a Jesse Jackson e incluso al Papa Juan Pablo II y Kurt Waldheim. Cuando Andy Warhol, que fue anfitrión y productor de The Velvet Underground, murió tras una operación rutinaria, Reed puso fin a 25 años de ruptura con Warhol y John Cale (su antiguo compañero de The Velvet Underground) grabando con este último Songs for Drella, una biografía de Warhol en música pop minimalista. Emocionante y dolorosamente confesional, a menudo ingeniosa, la voz de Reed produce ampollas cuando canta sobre presuntos errores médicos y sobre el intento de asesinato de Warhol perpetrado por Valerie Solanas en 1968.
Reed continuó en esos tonos oscuros con Magic and Loss, un disco sobre la mortalidad. Seguía siendo recordado por las nuevas generaciones, y en 1997 más de 30 artistas hicieron una versión de su canción "Perfect Day" para un especial de la BBC en favor de los niños.
En 2001 fue víctima de un bulo que afirmaba que había muerto de sobredosis de heroína. En 2002, realizó una gira con el espectáculo Words and Music junto a Laurie Anderson; el espectáculo era un recital de poesía mezclado con algo de música,luz y color. Actuaron en ciudades como Turín, Venecia y Barcelona. En 2003, publicó un doble álbum, The Raven (El cuervo), basado en la obra de Edgar Allan Poe. En 2004, se publicó una remezcla de su canción "Satellite of Love" que alcanzó el número 8 en las listas inglesas. En 2007 lanzó su último álbum en solitario: Hudson River Wind Meditations, influido por sus prácticas de yoga, y cantó en la canción "Tranquilize" de The Killers. En 2010 grabó a dúo con Damon Albarn, líder del grupo Gorillaz, la canción "Some Kind Of Nature", incluida en el álbum que dicho grupo editó en el año 2010.
En 2011 Lou Reed volvió a sorprender: Metallica, la famosa banda de Thrash Metal, confirmó a través de su página oficial que trabajaba en un álbum de estudio en colaboración con Reed. [2] El disco Lulu, de 10 temas, fue lanzado el 31 de octubre del mismo año generando críticas para todos los gustos. El álbum está inspirado en la obra de teatro Lulú de 1937 del dramaturgo alemán Frank Wedekind sobre la vida de una bailarina que fue víctima de abusos sexuales.[3]
En sus últimos años dedicó parte de su tiempo a la fotografía.

Fallecimiento

En mayo de 2013 Lou Reed fue sometido a una operación de transplante de hígado. Presumiblemente por complicaciones derivadas de esta intervención, el músico falleció el 27 de octubre del mismo año.

Discografía

Álbumes de estudio

Actividad Final del Tema 2: Fundamentos Antropológicos y Biológicos de la Comunicación

ACTIVIDAD FINAL DEL TEMA 2(FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN)

Antes de hacer el comentario del texto "Documentos" de la página 116 del libro de Filosofía y Ciudadanía de 1º Bachillerato, quisiera destacar unos aspectos más que tiene el Homo Sapiens con respecto a los anteriores homínidos:

  • Procedencia del Sur de África
  • Procedencia común de una supuesta "EVA" mitocondrial
  • Anatomía igual a la nuestra
  • Capacidad craneal oscilante entre 1300-1450 C.C.(Centímetros Cúbicos)
  • Tenencia de manos libres gracias al Bipedismo o Marcha Bípeda
  • Experimentación con las manos libres
  • Aparato fonador capaz de desarrollar un lenguaje entendible
  • La Mirada Circunspecta(Comunicación con la mirada)
  • Neotenia(Capacidad de Aprendizaje)
  • Domesticación y descubrimiento del fuego
  • Aparición de las primeras historias nocturnas en torno a las hogueras
  • Razonamiento Lógico(Capacidad de Hacer Planes)
ACTIVIDADES DEL TEXTO DOCUMENTOS PÁGINA 116 DEL LIBRO DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º BACILLERATO

"Existen en la humanidad dos clases de herencia: la biológica y la cultural[...]. La herencia biológica es en el hombre, semejante a la de los demás organismos dotados de reproducción sexual y está basada en la transmisión[...] de la información genética codificada en el ADN. La herencia cultural, por el contrario, es exclusivamente humana y reside en la transmisión de información mediante un proceso de enseñanza y aprendizaje.[...] La cultura no solo se transmite por la instrucción y la enseñanza, sino también  por el ejemplo y la imitación.

Francisco J.Ayala: Origen y evolución del hombre. Alianza Editorial

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES:

a)El cultural y se transmite mediante procesos de enseñanza y aprendizaje

b)Se justificaría a través de la supuesta imitación de cosas que ya hacían los pre-homínidos

c)Los restos arqueológicos encontrados

d)Tiene una importancia muy importante ya que, sin este componente cultural el ser humano no sería capaz de transmitir información de unas personas a otras y de unos lugares a otros, no podríamos relacionarnos con otras personas, etc....




viernes, 25 de octubre de 2013

Premio Premio Príncipe de Asturias 2013 de Comunicación y Humanidades: Anne Leibovitz nidades

PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2013 DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES:

ANNE LEIBOVITZ:

Biografía:Nacida en Waterbury (Connecticut, EE.UU.) el 2 de octubre de 1949, Anna-Lou, “Annie”, Leibovitz estudió pintura en el Instituto de Arte de San Francisco al tiempo que acudía a clases vespertinas de fotografía. En 1970, antes de terminar sus estudios, empezó a trabajar en la revista Rolling Stone, de la que tres años más tarde sería jefa de fotografía. En 1983, cuando sus fotografías ya habían ilustrado 142 portadas, dejó esta publicación para unirse al lanzamiento editorial de la nueva Vanity Fair, de la que actualmente es contributing editor. Desde 1998 también trabaja para Vogue, en la que ya había publicado con anterioridad.
 
Annie Leibovitz se ha convertido en una de las fotógrafas más respetadas en los ámbitos cultural y político de Estados Unidos. Ante su objetivo han posado, escritores, personalidades del rock, de la danza y del deporte, líderes políticos y prácticamente todas las grandes estrellas de Hollywood. Su trabajo se caracteriza por una cuidada y sofisticada puesta en escena, así como por una estudiada iluminación que dota a sus fotos de una ambientación característica. En 1975 acompañó como fotógrafa oficial a The Rolling Stones durante su gira de conciertos. Sus imágenes fueron aclamadas por la crítica por captar la esencia del tipo de música y el ambiente que la rodeaba. Entre las fotos más reconocidas de Leibovitz figuran la última de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos –al subir al helicóptero cuando abandonaba la Casa Blanca–, la de John Lennon desnudo y abrazado en posición fetal a Yoko Ono –tomada unas horas antes de que el ex Beatle fuera asesinado–, la de Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche y la sesión con la reina Isabel II de Inglaterra en el Palacio de Buckingham con motivo de su visita oficial a Estados Unidos en 2007. Las fotografías de Leibovitz han protagonizado exposiciones en museos y galerías de todo el mundo, incluyendo la National Portrait Gallery del Instituto Smithsonian de Washington, donde fue la primera mujer y el segundo fotógrafo vivo en exponer en ella; el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, la Maison Européenne de la Photographie de París, la National Portrait Gallery de Londres, el Hermitage de San Petersburgo y el Museo Pushkin de Moscú. Su obra ha sido publicada en varios libros: Annie Leibovitz: Photographs (1983), Annie Leibovitz: Photographs 1970-1990 (1991), Olympic Portraits (1996), donde se muestra su trabajo como fotógrafa oficial del equipo olímpico estadounidense para los Juegos de Atlanta; Women (1999), en colaboración con Susan Sontag –Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2003–; American Music (2003); A photographer’s Life, 1990-2005 (2006); Annie Leibovitz at Work (2008) y Pilgrimage (2011).
Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Leibovitz fue designada “Leyenda Viva” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2000 y ha sido reconocida con la Barnard College Medal of Distinction, el Infinity Award in Applied Photography del Centro Internacional de Fotografía (EE.UU., 2009) y el Los Angeles Museum of Contemporary Art Award to Distinguished Women in the Arts (2012), entre otras distinciones.

Revistas para las que trabajó y/o está trabajando(Logotipos):



Algunas fotografías Hechas por Anne Leibovitz:

(John Lennon y Yoko Ono)

(Meryl Streep)
(Whoopi Goldberg)
(Reina Isabel 1ª de Inglaterra)
(Leonardo Di Caprio)
(Demi Moore)
(Jessica Biel)
(Miley Cyrus)
(Michael Jackson)
(Familia de Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América)
(Sting, ex líder del grupo The Police)
(Angelina Jolie)

El jurado le concedió este premio por:

"La estadounidense Annie Leibovitz ha sido una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial y es una de las fotógrafas más respetadas en Europa y América. Tras una etapa como reportera que finalizó en la Guerra del Líbano, ha firmado decenas de portadas de las revistas más prestigiosas y se ha consagrado con instantáneas y retratos que reflejan una época de la política, la literatura, el cine, la música y el deporte a través de sus protagonistas.
Leibovitz ha expuesto su obra fotográfica en las principales galerías y museos de ciudades emblemáticas del mundo. Nixon en el momento de abandonar la Casa Blanca, John Lennon horas antes de ser asesinado o el histórico retrato de la reina Isabel II, son sólo una pequeña muestra de su reconocida obra gráfica."

martes, 22 de octubre de 2013

El Homo Symbolicus: El Ser Humano como animal comunicativo: Bases biológicas y antropológicas.

TEMA 2: BASES BIOLÓGICAS Y ANTROPOLÓGICAS DE LA COMUNICACIÓN:
 Para la teoría de este tema nos basaremos en el documental "La Odisea de La Especie"; un documental coproducido por Televisión Española S.A. y Sagrera TV S.A.(Francia) distribuido por Divisa Home Video.



En este documental se pueden observar estas cuestiones:

  • Un cambio climático producido hace 10 millones de años
  • Que el primer pre-homínido fue el Austalopithecus Afarensis
  • Este pre-homínido comienza a andar a dos piernas(Marcha Bípeda)
  • El hecho de la aparición del bipedismo hace finalizar la era de los monos(Horrorim)
  • El azar como estilo de vida de los Austalopithecus Afarensis
  • La importancia de la comunicación grupal en los Austalopithecus Afarensis
  • En los Afarensis se instauraba la sociedad de "el más fuerte es el jefe"
  • La Sumisión y la Seducción tenían diferencias en los Austalopithecus Afarensis
  • En los Austalopithecus Afarensis está el fundamento de la comunicación gestual
  • El Amor es una estrategia evolutiva de los grupos de Austalopithecus Afarensis
  • Las Adaptaciones en la mano para construir herramientas
  • La aparición del primer Homo: El Homo Habilis
  • Este homínido descubre que la piedra sirve para cortar cosas y empieza a construir herramientas para dar lugar a la aparición de la técnica y con ella el método de ensayo-error
  • Este Homínido ya empieza a construir las primeras cabañas a partir de ramas y piedras
  • Este Homínido sobrevive gracias a la transmisión de los conocimientos de generación en generación
  • La aparición del Homo Ergaster que ya tiene más comunicación social
  • La aparición del Homo Erectus que es el primer homínido que aprende a cazar, pescar y a hacer herramientas cada vez más eficaces. Este homínido ya es un depredador y tiene más unión social. Con este homínido se inician los tiempos modernos. Este homínido ya se diferenciaba en diferentes regiones y climas. También descubre el fuego y con ello la carne cocida.
  • El descendiente del Homo Erectus en Europa fue el Homo Neanderthalensis que se adapta a las condiciones climatológicas de las últimas glaciaciones que sucedieron hace millones de años. Es el primer homínido que se viste con ropa debido a las condiciones climatológicas. También descubre el mar debido a otra salida en una cueva. Este homínido ya entierra a sus personas muertas y crea la religión. Nunca se cruzaron genéticamente con los Homo Sapiens.
  • Al aparecer el Homo Sapiens  ya aparece el lenguaje, los símbolos, el arte... El primero de ellos en Europa fue el de CroMagnon(Francia)
A partir de esto, tendremos que las bases biológicas de la comunicación se conocieron al darse en los primeros homínidos los gestos, los símbolos, el arte, el lenguaje

En cuanto a las antropológicas tendremos que se habrán desarrollado todas estas facultades biológicas en los primeros homínidos.

BASES BIOLÓGICAS DE LA COMUNICACIÓN:
  • La cultura
  • El arte
  • Los símbolos
  • La religión 
  • Los gestos 
BASES ANTROPOLÓGICAS DE LA COMUNICACIÓN:
  • La hominización
  • El desarrollo encefálico
  • La evolución humana
  • La aparición de herramientas
  • El comienzo de la marcha bípeda(Bipedismo)
A continuación se muestran varios vídeos del documental "La odisea de La Especie":













sábado, 12 de octubre de 2013

CRAH(COLISIÓN) ACTIVIDAD 4

TEMA1: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN:

A)Comunicación intrapersonal:

 Es aquella que mantienes contigo mismo, el diálogo interno.

Un ejemplo sería la que mantiene el negro consigo mismo cuando se sube al autobús después de la discusión que tiene con su amigo:



B)Comunicación interpersonal:

Es aquella que se da entre dos personas físicamente próximas.

Un ejemplo sería la relación que mantienen los dos policías cuando se conocen:


C)Comunicación grupal:

Es aquella que se da en un determinado grupo.

Un ejemplo sería la relación que mantienen las tres personas que aparecen en la primera escena;
un fiscal, su mujer y una investigadora de accidentes:


D)Comunicación masiva:

Es aquella que se mantiene entre varios grupos sociales

Un ejemplo serían las relaciones que se establecen a lo largo de toda la película:

Ver este enlace para ver la película completa online:

http://peliculasfox.com/crash-colision

Y también en este tráiler:



COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DEL CANAL

Próxima-Remota: Aquella que se da entre personas próximas entre sí

Un ejemplo sería la comunicación que se establece entre el negro y su mujer:



Natural-Artificial: Aquella que se da o bien en la naturaleza o bien en un medio artificial.

Un ejemplo serían las relaciones que se establecen a lo largo de toda la película:

Ver este enlace para ver la película completa online:

http://peliculasfox.com/crash-colision

Y también en este tráiler:




COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN:

 Unidireccional: Se da en una sola dirección.

 Bidireccional: Se da en dos direcciones.

Los ejemplos que se ven en la película son todos bidireccionales.

Ver este enlace para ver la película completa online:

http://peliculasfox.com/crash-colision

COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DEL CÓDIGO:

Verbal(Escrito-oral): Es la que se transmite a través de el aire o el papel.

Gestual: Es la que se da a través de gestos.

Audiovisual: Es la que se da a través de medios audiovisuales.

Multimedia: Es la que se da a través de elementos multimedia.

Los ejemplos que se ven en la película son todos verbales y gestuales.

Ver este enlace para ver la película completa online:

http://peliculasfox.com/crash-colision