viernes, 25 de octubre de 2013

Premio Premio Príncipe de Asturias 2013 de Comunicación y Humanidades: Anne Leibovitz nidades

PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2013 DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES:

ANNE LEIBOVITZ:

Biografía:Nacida en Waterbury (Connecticut, EE.UU.) el 2 de octubre de 1949, Anna-Lou, “Annie”, Leibovitz estudió pintura en el Instituto de Arte de San Francisco al tiempo que acudía a clases vespertinas de fotografía. En 1970, antes de terminar sus estudios, empezó a trabajar en la revista Rolling Stone, de la que tres años más tarde sería jefa de fotografía. En 1983, cuando sus fotografías ya habían ilustrado 142 portadas, dejó esta publicación para unirse al lanzamiento editorial de la nueva Vanity Fair, de la que actualmente es contributing editor. Desde 1998 también trabaja para Vogue, en la que ya había publicado con anterioridad.
 
Annie Leibovitz se ha convertido en una de las fotógrafas más respetadas en los ámbitos cultural y político de Estados Unidos. Ante su objetivo han posado, escritores, personalidades del rock, de la danza y del deporte, líderes políticos y prácticamente todas las grandes estrellas de Hollywood. Su trabajo se caracteriza por una cuidada y sofisticada puesta en escena, así como por una estudiada iluminación que dota a sus fotos de una ambientación característica. En 1975 acompañó como fotógrafa oficial a The Rolling Stones durante su gira de conciertos. Sus imágenes fueron aclamadas por la crítica por captar la esencia del tipo de música y el ambiente que la rodeaba. Entre las fotos más reconocidas de Leibovitz figuran la última de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos –al subir al helicóptero cuando abandonaba la Casa Blanca–, la de John Lennon desnudo y abrazado en posición fetal a Yoko Ono –tomada unas horas antes de que el ex Beatle fuera asesinado–, la de Whoopi Goldberg en una bañera llena de leche y la sesión con la reina Isabel II de Inglaterra en el Palacio de Buckingham con motivo de su visita oficial a Estados Unidos en 2007. Las fotografías de Leibovitz han protagonizado exposiciones en museos y galerías de todo el mundo, incluyendo la National Portrait Gallery del Instituto Smithsonian de Washington, donde fue la primera mujer y el segundo fotógrafo vivo en exponer en ella; el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, la Maison Européenne de la Photographie de París, la National Portrait Gallery de Londres, el Hermitage de San Petersburgo y el Museo Pushkin de Moscú. Su obra ha sido publicada en varios libros: Annie Leibovitz: Photographs (1983), Annie Leibovitz: Photographs 1970-1990 (1991), Olympic Portraits (1996), donde se muestra su trabajo como fotógrafa oficial del equipo olímpico estadounidense para los Juegos de Atlanta; Women (1999), en colaboración con Susan Sontag –Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2003–; American Music (2003); A photographer’s Life, 1990-2005 (2006); Annie Leibovitz at Work (2008) y Pilgrimage (2011).
Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Leibovitz fue designada “Leyenda Viva” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2000 y ha sido reconocida con la Barnard College Medal of Distinction, el Infinity Award in Applied Photography del Centro Internacional de Fotografía (EE.UU., 2009) y el Los Angeles Museum of Contemporary Art Award to Distinguished Women in the Arts (2012), entre otras distinciones.

Revistas para las que trabajó y/o está trabajando(Logotipos):



Algunas fotografías Hechas por Anne Leibovitz:

(John Lennon y Yoko Ono)

(Meryl Streep)
(Whoopi Goldberg)
(Reina Isabel 1ª de Inglaterra)
(Leonardo Di Caprio)
(Demi Moore)
(Jessica Biel)
(Miley Cyrus)
(Michael Jackson)
(Familia de Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América)
(Sting, ex líder del grupo The Police)
(Angelina Jolie)

El jurado le concedió este premio por:

"La estadounidense Annie Leibovitz ha sido una de las dinamizadoras del fotoperiodismo mundial y es una de las fotógrafas más respetadas en Europa y América. Tras una etapa como reportera que finalizó en la Guerra del Líbano, ha firmado decenas de portadas de las revistas más prestigiosas y se ha consagrado con instantáneas y retratos que reflejan una época de la política, la literatura, el cine, la música y el deporte a través de sus protagonistas.
Leibovitz ha expuesto su obra fotográfica en las principales galerías y museos de ciudades emblemáticas del mundo. Nixon en el momento de abandonar la Casa Blanca, John Lennon horas antes de ser asesinado o el histórico retrato de la reina Isabel II, son sólo una pequeña muestra de su reconocida obra gráfica."

No hay comentarios:

Publicar un comentario