miércoles, 12 de marzo de 2014

El ciudadano Kane

EL CIUDADANO KANE:

CARTEL DE LA PELÍCULA:



FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA:


Citizen Kane
CitizenKaneTrailer.jpg
Logo de la película Citizen Kane.
TítuloCiudadano Kane (España y la mayor parte deHispanoamérica)
El ciudadano (Argentina yUruguay)
El ciudadano Kane (México)1
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de direcciónEdward Donahue
Fred Fleck
Dirección artísticaVan Nest Polglase
ProducciónOrson Welles
George Schaefer
GuionHerman J. Mankiewicz
Orson Welles
MúsicaBernard Herrmann
SonidoBailey Fesler
James G. Stewart
MaquillajeMaurice Seiderman2 3
FotografíaGregg Toland
MontajeRobert Wise
EscenografíaDarrell Silvera
VestuarioEdward Stevenson
Efectos especialesVernon L. Walker
ProtagonistasOrson Welles
Joseph Cotten
Everett Sloane
George Coulouris
Dorothy Comingore
Ray Collins
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País(es)Estados Unidos
Año1941
GéneroDrama
Duración119 minutos
ClasificaciónBandera de los Estados Unidos PG4
Idioma(s)Inglés
Compañías
ProductoraMercury Productions
RKO Pictures
DistribuciónRKO Pictures (lanzamiento original)
Warner Bros. (en la actualidad)5

COMENTARIO PERSONAL DE LA PELÍCULA:

Película muy original debido a que nos muestra un poco los comienzos de  lo que que es hoy en día  la prensa en general y la prensa sensacionalista en particular debido a que se trata a Kane como si hubiera/hubiese sido Randon Hearst; el inventor de la prensa sensacionalista.

También me gusta la manera en la que utiliza los triángulos de personajes y las líneas de fuerza aún desconocidos en la época de Orson Wells.

En cuanto al guión de la película estra estructurado en forma de puzle al que le falta una sola pieza: Rosebud que significa la infancia perdida y la pérdida de su madre cuando era niño.

Pequeña Biografía de Orson Wells: George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, 6 de mayo de 1915 - Hollywood, Los Ángeles, 10 de octubre de 1985) fue un actor,director, guionista y productor de cine estadounidense.
Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica The War of the Worlds, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, sólo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), su película más exitosa.
Su carrera posterior fue obstaculizada por una larga serie de dificultades e inconvenientes que le impidieron seguir trabajando enHollywood y le obligaron a trasladarse a Europa, donde trabajó como actor para financiar sus producciones. Entre sus muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como Macbeth (1948), Othello (1952), Touch of Evil (1958), El proceso(1962) y F for Fake (1975), entre otros. Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo XX. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la Historia del cine.  

IMÁGENES DE LA PELÍCULA(ESCENAS EN VÍDEO):




No hay comentarios:

Publicar un comentario